Para ayudarte a ahorrar tiempo y para que sea una experiencia agradable.
- Ordenar y tirar lo que no se necesita: Buen momento para decidir que objetos se donan, cuales se tiran y cuales quedan. Estos últimos asegurarse de un embalaje especial.
- Comparar empresas de mudanza: Analizar los costos de distintas empresas para tomar la decisión correcta considerando el presupuesto.
- Agenda para la mudanza: Hacer una agencia y marcar lo que se hace relacionado a la mudanza.
En el proceso de mudanzas es necesario:
- Tomar material para embalar: Importante tener todo lo necesario para embalar como ser cajas de cartón, cintas adhesivas, etiquetas, etc.
- Etiquetar cada caja con el contenido: Cada caja tiene que tener etiqueta que describa su contenido.
- Hacer un inventario: con inventario en mano, el proceso de como planificar una mudanza será algo muy fácil de realizar.
Consejos para una mudanza fácil y ágil
- Siempre es bueno organizar las cosas de la mudanza con tiempo, al menos considerar 2 meses para organizar todo y no olvidar nada. Ayuda a que sea un proceso calmo y se llegue al día de la mudanza bien preparado.
- Es importante verificar el horario permitido para la mudanza, que el transporte elegido sea el adecuado para que entre la total cantidad de cajas y demás de la mudanza, etiquetar las cajas para saber en qué habitación colocarlas en la nueva casa, la ropa es mejor ubicarla en valijas.
- Los objetos delicados hay que acondicionarlos por separado y en lo posible trasladarlos uno mismo.
- No olvides sacar fotos para recordar el acontecimiento
Te doy un consejo adicional que fue muy útil para mi: Dejar todas las cajas en una determinada habitación que no se use y cerrar la puerta. Se van abriendo las cajas por habitación: cocina, ropa en cada cuarto, etc. Y si quedan cajas por abrir se cierra la puerta de dicha habitación. Así queda la casa ordenada aunque todavía tengamos cosas para desempacar.
.png)
VENTA DE PROPIEDADES | ALQUILER DE PROPIEDADES | INVERTIR EN URUGUAY